
abril 15, 2025
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) estima un incremento del 15 por ciento en los contribuyentes que presentarán su Declaración Anual 2024, con respecto al año anterior.
Así lo informó María Elizabeth Reyes Ortega, al reiterar que el próximo 30 de abril vence el plazo para la presentación de las declaraciones ante el organismo tributario.
En conferencia de prensa, explicó que para la presentación para la Declaración Anual 2024 optimizaron formularios, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de la obligación fiscal.
En ese sentido detalló que, para el primer trimestre del año, estima llegar a una recaudación de 1.5 billones de pesos en todo el país.
Por lo anterior, hizo un llamado para que rindan su declaración anual antes del 30 de abril, pues a partir del 1 de mayo ya será considerada extemporánea.
Además, estimó que esperan recibir alrededor de 11 millones 700 mil declaraciones en México, lo que sería un aumento del 15 por ciento en comparación al año pasado.
“Cuando nosotros generamos un saldo a favor que no exceda de los 10 mil pesos, la declaración podrá ser presentada con la contraseña de ocho dígitos”, comentó.
¿En qué casos se presenta la Declaración Anual 2024?
- Si trabajaron para un solo empleador y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre.
- Si obtuvieron ingresos distintos de salario.
- Si trabajaron para dos o más empleadores de manera simultánea.
- Si los salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener.
- Sí además obtuvieron ingresos por indemnización.
- Si los ingresos por jubilación o pensiones exceden el monto previsto en el artículo 93, sobre la ley de impuesto sobre la renta.
- Si la totalidad de los ingresos anuales por este concepto extiende la cantidad de 400 mil pesos.