Se busca ayuda de la OMS para atender casos de Ataxia en Veracruz: Nahle 

abril 7, 2025

Yhadira Paredes 

Xalapa, Ver.- Las autoridades de la Secretaría de Salud de Veracruz buscan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) realice investigaciones en Zongolica y Tlaltetela de los casos de Ataxia Espinocerebelosa Tipo 7 que se registran en dichos municipios. 

Al respecto, la gobernadora Rocío Nahle dio a conocer que instruirá al secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón que se atienda el tema de manera inmediata. 

“La Ataxia, desgraciadamente, es una enfermedad incurable, hereditaria, pues de gen, la semana pasada me comentó el doctor Valentín Herrera que había hecho un enlace con la Organización Mundial de la Salud, precisamente para pedir que investigadores mundiales pudieran venir a instalarse en Veracruz”. 

La mandataria veracruzana destacó que hay dos sitios de referencia en la entidad, uno en el municipio de Zongolica y el más grave en Tlaltetela, muy cerca de Xalapa.

“Que bueno que lo menciona, porque le voy a volver a tocar el tema al doctor Herrera”, dijo. 

Hay que recordar que la Ataxia Espinocerebelosa Tipo 7 es una enfermedad que genera pérdida de coordinación muscular que afecta a manos y piernas. 


En Tlaltetela ha afectado a cientos de familias por generaciones, con una de las tasas más altas en México, mil 500 por cada 100 mil habitantes.