Senador Manuel Huerta asegura que siempre denunciará injusticias; defiende su llamado a tomar oficinas gubernamentales

febrero 7, 2025

Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- El senador de la República, Manuel Huerta Ladrón de Guevara dijo no saber cuándo grabaron el más reciente audio que circuló en redes sociales, donde llama a los trabajadores a tomar oficinas gubernamentales, no obstante, aseguró que siempre reprobará las injusticias.

En entrevista en las instalaciones de la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) donde se realizó un foro para proponer una reforma a la ley general, explicó que no está de acuerdo con las injusticias y siempre las va a denunciar.

Este jueves 6 de febrero circuló un audio de no más de 20 segundos, en el que se presume es al senador quien responde ante una queja: “Mira, no soy el mejor conducto para hablar con Ariadna, se tienen que mover, mandar una carta, tienen que denunciar, no se dejen, no les pueden cambiar de lugar así por así, tú no te dejes, tú sabes luchar, encabeza la lucha, organícense y armen el paro, si es necesario”.

Sin tener contexto de lo dicho por el funcionario, se hizo circular un boletín en el que se afirma que Huerta pedía a su interlocutor tomar la delegación del Bienestar, a cargo de Juan Javier Gómez Cazarín

Este viernes 7 de febrero, Ladrón de Guevara lamentó la difusión del audio y aseguró que a él no le afecta, “solamente los pillos hacen esas ruindades y barbajanadas, pero la verdad a mí no me afecta, yo no sé si ese audio lo grabaron hace 40 años, 50, 10, ayer, no sé.

“Yo toda mi vida voy a defender las causas justas, venga de donde venga, como venga y a la hora que venga” explicó a los medios de comunicación.

Cuestionado en qué abonaba a Morena las disputas mediáticas con sus compañeros de partido, aseguró que no estaba de acuerdo con las injusticias, “de donde vengan, porque no estoy de acuerdo. A lo mejor hay muchos afectados de esto del nepotismo, tenían al papá, al hijo, al hermano”.

Dijo que en Estado democrático hay derechos y obligaciones que se tienen que respetar y las autoridades están obligadas a cumplir, no obstante, muchos no están acostumbrados a que el pueblo es el que mande y por eso quieren dejar al hermano, al papá, al primo, al tío en cargos de elección y representación popular.