
Sheinbaum anuncia aranceles contra EU y aplicación de Plan B
febrero 1, 2025
- Rechaza vínculos del Gobierno de México con grupos criminales
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Mediante sus redes sociales, tras finalizar la reunión que este tarde sostuvo con su gabinete en Palacio Nacional, este sábado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anuncio la imposición de aranceles contra Estados Unidos tras confirmarse los aranceles contra nuestro país por parte de su homólogo, Donald Trump.
Mediante un extenso mensaje en redes sociales, la jefa del Poder Ejecutivo instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a implementar el Plan B, ya consensado entre el gabinete.
“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”. Escribió.
A renglón seguido, Sheinbaum acusó a Trump de estarse “volando” los datos sobre reducción de migración que se le han compartido.
“Para ello propongo al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública. No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración; en nuestro caso, con respeto a los derechos humanos. La gráfica que el presidente Trump ha estado subiendo a sus redes sociales sobre la disminución de la migración fue elaborada por mi equipo de trabajo, que ha estado en constante comunicación con el suyo”.
Asimismo, la primera mandataria de la nación rechazó las acusaciones sobre vínculos de su gobierno con el narcotráfico, recordándole que, desde las armas con las cuales cuentan los cárteles den narco en nuestro país, así como la facilidad con la que se consiguen en su nación es culpa de su agencia antidrogas y hasta de quienes regulan la venta lícita de este fármaco.
“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año. Nuestro gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. También ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos. Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población. También podría iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas y cuidar a sus jóvenes, como lo hemos hecho en México. El consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido. Además, la epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos, tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, autorizados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) como lo demuestra el juicio contra una farmacéutica”. concluyo.