
Sheinbaum desmiente acusaciones de la oposición sobre reforma al Infonavit
febrero 6, 2025
- Ahorros de los trabajadores están y seguirán ahí, en sus cuentas, indica
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las críticas de la oposición y de algunos sectores en contra de la reforma al Infonavit, calificándolas de infundadas.
En el marco de la Mañanera del Pueblo 79 desde Palacio Nacional, la jefa del Poder Ejecutivo también reiteró que los ahorros de los trabajadores están en sus cuentas y seguirán ahí.
“Es falso lo que dice el PAN, que los fondos se van a utilizar para ‘quién sabe qué cosa’. Los fondos están ahí, permanecen ahí. Ahora se va a construir vivienda, habrá transparencia y no existirá corrupción”, afirmó la mandataria.
Estas declaraciones se dieron tras ser cuestionada sobre las críticas hacia la reciente modificación constitucional que permitirá al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) utilizar recursos para la construcción de viviendas.
Sheinbaum también expresó su sorpresa por el cambio de postura de algunos sindicatos que, en un principio, apoyaron la reforma.
“Ya tuvieron varias reuniones, incluyendo una en particular con la secretaria de Gobernación, donde todos expresaron estar de acuerdo con algunas modificaciones planteadas (…) Me sorprende que ahora, después de haber manifestado su acuerdo, digan lo contrario”, subrayó la presidenta.
Dicha reunión se llevó a cabo a finales de enero y contó con la participación de organismos como la Concamin y la Coparmex.
El pronunciamiento de Sheinbaum ocurre un día después de que la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y la Coparmex se manifestaran en contra de las modificaciones.
Este miércoles en conferencia de prensa, Rodolfo González, secretario general del Comité Central de la CROM, acusó que las propuestas presentadas a la secretaria de Gobernación no fueron incluidas en el proyecto final.
“Las organizaciones solicitamos un diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum; fuimos recibidos por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la consejera jurídica Ernestina Godoy y el director del Infonavit. En la reunión se acordaron puntos, sin embargo, la Cámara de Diputados no los incorporó”, señaló González.