Solo 30% de población sorda tiene trabajo digno

octubre 22, 2019

Eda Sentíes/Veracruz.- La presidenta de la fundación Asociación al Desarrollo Emprendedor de la Mujer Mexicana (ADEMM), Belén Paredes, sostuvo que de los casi 60 mil personas sordas que hay en la entidad, solo el 30% cuenta con un trabajo a la altura del nivel de educación con el que cuentan.

“El otro 70 por ciento tiene trabajos temporales o no remunerados como debe ser (…) No importa que ellos terminen carrera universitaria, cuando llegan a pedir trabajo nuestra ignorancia en el tema nos hace darles puestos de mantenimiento, de limpieza, esos puestos donde no se vean y no nos causen problemas, en la fundación tenemos licenciadas en ingenieras y cuando piden trabajo solo les dan en mantenimiento o limpieza”, dijo.

Sostuvo que esta problemática no sólo se presenta en empresas privadas, sino también en oficinas gubernamentales, donde no hay ningún modelo de atención para este tipo de discapacidad.

“Cuando las personas se acercan para presentar una denuncia o requerir servicios médicos simplemente no están preparados o no hay quién pueda darles la atención correspondiente”, indicó.

Para hacer conciencia y promover la inclusión de esta población, ADEMM llevó a cabo este martes una reunión con empresarios de la zona conurbación a fin de proporcionar información sobre como incluir y tratar a personas sordas dentro de su empresa.