noviembre 4, 2020
“Hemos ido al hospital de Cancerología, al CAE, al hospital civil y estamos haciendo la invitación a que acudan a los albergues las personas que no tienen donde pernoctar y sobre todo porque muchos van no solo una persona sino varias que están esperando al paciente y se les hace esa invitación”, añadió.
Sin embargo, explicó que en la mayoría de los casos prefieren retirarse a sus casas o de algún familiar y dejar a una sola persona allí.
“Hay que considerar que tenemos que poner mucha atención porque el hecho de activar albergues conlleva a que si llevamos personas existe el riesgo también de contagio porque no sabemos cómo vayan las personas que están ahí”, abundó.