Ciencia
INECOL abre sus puertas a la población Xalapeña
Cultura
octubre 19, 2022
INECOL abre sus puertas a la población Xalapeña
Redacción Xalapa.- El Instituto de Ecología (INECOL), invitó al público en general a participar en la «Casa Abierta 2022», que se llevará a cabo el sábado 12 de noviembre del 2022, a partir de las 9:00 horas hasta las 15:00 horas, con entrada totalmente gratuita.…
México participará en misiones espaciales Artemis 2 y 3: Ebrard
Nacional
agosto 29, 2022
México participará en misiones espaciales Artemis 2 y 3: Ebrard
México participará en las misiones Artemis 2 y Artemis 3 de la NASA, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Así lo anunció tras acudir a Florida para presenciar el lanzamiento de “Artemis 1”, una misión de prueba de vuelo que busca llevar al…
Podríamos estar ante el descubrimiento de un universo paralelo al nuestro
Especiales
junio 12, 2022
Podríamos estar ante el descubrimiento de un universo paralelo al nuestro
Una investigación ha descubierto en el grafeno unas propiedades sorprendentes que podrían desvelar la existencia de un universo paralelo al nuestro, resolver las dudas sobre la constante cosmológica y explicar cómo se formaron las partículas elementales. De acurdco con el artículo publicado en Lavente-EMV, del…
Arqueología requiere de la vinculación con la población
Especiales
abril 3, 2022
Arqueología requiere de la vinculación con la población
La vinculación con las comunidades y las personas es necesaria para la arqueología en general, gracias a ella se puede establecer una relación con el patrimonio cultural sumergido, coincidieron los investigadores participantes en el ciclo de conferencias “El trabajo arqueología subacuática y sus aportaciones”. El…
Las lenguas indígenas en México, tema de “Tardes de Ciencia”
Especiales
febrero 20, 2022
Las lenguas indígenas en México, tema de “Tardes de Ciencia”
Redacción/UV. Lucero Flores Nájera, del Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana (UV), participará el martes 22 de febrero, a las 17:00 horas, en “Tardes de Ciencia” con la charla virtual “Las lenguas indígenas de México”. Con esta plática por parte de la especialista en…
“No se cierren a la posibilidad de ser científicas”: Sheinbaum a niñas de CDMX
Nacional
febrero 12, 2022
“No se cierren a la posibilidad de ser científicas”: Sheinbaum a niñas de CDMX
Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, le envió un mensaje a las niñas de la Ciudad de México: no cerrar sus aspiraciones de estudiar y desempeñarse en lo que deseen, incluso ser científicas, presidentas de México o cualquier otra profesión que les interese. Este viernes, la…
«No todo lo que se dice en la ciencia tiene un propósito consciente»: Danièle Moyal-Sharrock
Especiales
noviembre 27, 2021
«No todo lo que se dice en la ciencia tiene un propósito consciente»: Danièle Moyal-Sharrock
Redacción/Xalapa. Danièle Moyal-Sharrock, profesora de la Universidad de Hertfordshire, Reino Unido, y Presidenta fundadora de la British Wittgenstein Society, impartió la conferencia magistral “Taking the Wittgenstein Turn”, evento del presente año correspondiente a la Cátedra de Excelencia “Ludwig Wittgenstein” de la Universidad Veracruzana (UV). En su ponencia, que fue moderada por Darcy Raúl Martínez Montor, académico de…
¿Nuestros cerebros son esponjas evolucionadas?
Especiales
noviembre 23, 2021
¿Nuestros cerebros son esponjas evolucionadas?
Redacción/Xalapa. Un nuevo estudio de Jacob Musser, investigador del Laboratorio Europeo de Biología Molecular, propone a las Poríferas (esponjas marinas) como ancestro de nuestro actual sistema nervioso. «Profiling cellular diversity in sponges informs animal cell type and nervous system evolution», título de dicho estudio, teoríza…
Papa Francisco invita a la comunidad científica a construir un vínculo entre fe y ciencia
Internacional
julio 2, 2021
Papa Francisco invita a la comunidad científica a construir un vínculo entre fe y ciencia
Redacción/Xalapa. El papa Francisco, actual líder de la iglesia católica, reivindicó a través de un mensaje grabado que «la ciencia es un gran recurso para construir la paz», para el Encuentro Internacional «La ciencia para la paz», promovido por la comunidad diocesana de Teramo. «Estimados…
Google premia a científico del IPN por programa para detectar lenguaje violento
Especiales
enero 18, 2021
Google premia a científico del IPN por programa para detectar lenguaje violento
Carlos Guzmán/CDMX. El profesor e investigador, Alexander Gelbukh y el estudiante de doctorado, Segun Taofeek Aroyehun, ambos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fueron reconocidos por parte de Google con el Premio de Investigación para América Latina 2020, máximo galardón que otorga esta compañía multinacional especializada…