
Urge darle celeridad a los trámites de cadenas educativas para solventar falta de maestros
febrero 21, 2025
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Es urgente que funcionarios de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) agilicen el proceso de las “cadenas educativas” para solventar el déficit de maestros que hay en las aulas, aseveró el secretario general de la Sección 56 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), Reveriano Marín Hernández.
Y es que, el también diputado local de Morena, luego de que se diera a conocer que no habrá creación de nuevas plazas docentes, recordó que desde el 2014, con la aparición de la Ley General de Servicio Profesional Docente no hay creación de plazas educativas.
En ese sentido, explicó que lo que se oferta a los egresados de las escuelas normales son las vacancias, es decir, las plazas que dejan los maestros que cumplen con sus años de servicio (jubilaciones).
Indicó que cuando menos con la Sección 56 se empieza a observar un avance en el tema de las cadenas que estaban rezagadas desde hace varios meses .
“Con el término de la administración anterior y el inicio de esta administración, viene procesos de acomodo, adaptación de funcionarios y eso hace que se retrasen (…) Se dio un atraso por los movimientos de funcionarios, en la Secretaría y eso retrasa, que se empapen lo que representa, como se le da curso a un trámite, una cadena son 5 u 8 compañeros que se mueven de diferentes zonas escolares para que lleguen los maestros”.
El líder magisterial aseveró que ocupar los espacios debe darse a través de las cadenas que hacen, a derecho de los que están en servicio, para que al final quede el recurso de prelado, que es el personal de nuevo ingreso.
“Como estatal, yo no veo faltantes de maestros, si no que se le den entrada a las cadenas, para que el maestro llegue a donde tiene que llegar y llegue el prelado que es el último que tiene que llegar al lugar de la cadena”, dijo.
NO HAY REPORTES DE CASOS
DE AMENAZAS A MAESTROS EN LO
QUE VA DEL AÑO
Por otra parte, Reveriano Marín informó que en lo que va del año 2025 no se tienen reportes de amenazas, extorsiones en contra de trabajadores del magisterio veracruzano.
“Ahorita no tengo reporte este año 2025 de algún maestro o maestra, pero siempre hemos hecho el llamado, si alguien está recibiendo amenazas o extorsión, que se reporte con nosotros, tenemos un tratamiento especial, quiero garantizarles que primero está la seguridad algo que se reporte, porque tenemos un protocolo especial, quiero garantizarles que primero está la seguridad de nuestros compañeros”.
Finalmente, el secretario del SNTE reconoció que se dan más casos de inseguridad en las zonas más alejadas de la entidad, pero se encuentran pendientes de cualquier situación que se presente.